Una de las habilidades que puedes mejorar para ampliar y utilizar nuevas palabras es la derivación. En el reto de hoy te propongo que encuentres una palabra derivada de la que aparece en mayúsculas de forma que la oración tenga sentido. ¿Te gustan los materiales de Españolizarte? Apoya mi proyecto haciendo una donación. ¡Puedes empezar a […]
vocabulario
Reto 2: Destino C1
El reto de hoy consiste en completar un refrán teniendo las siguientes imágenes como pista y explicar el significado del mismo. ¿Te gustan los materiales de Españolizarte? Apoya mi proyecto haciendo una donación. ¡Puedes empezar a apoyar Españolizarte con cualquier cantidad! ¿Cuál es el refrán? ¿Qué significa? Mostrar significado del refrán Este refrán se utiliza para referirse […]
Reto 1: Destino C1
El reto de hoy es una colocación. Las colocaciones léxicas son palabras que se combinan frecuentemente de forma preferente incluso cuando existen sinónimos. Por ejemplo, decimos «dar un paseo» o «ir de paseo» en lugar de «hacer un paseo». ¿Te gustan los materiales de Españolizarte? Apoya mi proyecto haciendo una donación. ¡Puedes empezar a apoyar Españolizarte con […]
Repaso efectivo (Parte II): Atención a la información
En la entrada anterior, hablé sobre la importancia del repaso en el proceso de aprendizaje. El repaso suele ser uno de los grandes olvidados cuando estudiamos un idioma. Repasamos cuando no nos queda más remedio, es decir, cuando nos encontramos en una situación en la que no recordamos lo que habíamos estudiado con anterioridad. Hoy vamos a ver la primera fase de mi sistema de repaso para no olvidar, el método ASAR (Atención-Selección-Asimilación-Repetición).
Repaso efectivo (Parte I): mi sistema para no olvidar
En esta serie de entradas, te voy a explicar por qué la inmersión no es suficiente y te ofreceré un sistema que me ha resultado muy útil a la hora de repasar para no olvidar: el método ASAR. Creo que no hace falta que te diga lo importante que es repasar la nueva información para que llegue a asentarse en nuestra memoria a largo plazo y esté disponible cuando la necesitemos. Pero, en serio, ¿quién lo hace?
Todo lo que no sabías sobre los adverbios terminados en -mente
Hoy te traigo unas infografías con un contenido que parece fácil a simple vista, pero no lo es tanto: los adverbios terminados en -mente. De hecho, este tipo de adverbios empieza a estudiarse en un nivel básico (A2) como algo bastante simple y se van añadiendo excepciones en los siguientes niveles (hasta C2). ¿Qué mejor manera de sentirte traicionado por tu profesor?