• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Españolizarte

Español intermedio y avanzado

  • Blog
  • Recursos
  • Apoya Españolizarte
  • Contacto
    • Colabora con Españolizarte

Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

24 octubre, 2018 albcasahu Deja un comentario

LENGUAJE INCLUSIVO PC - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español
Lenguaje inclusivo móvil 300x300 - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Ideas importantes

¿NO TIENES TIEMPO? BUSCA ESTAS CAJAS PARA LEER LAS IDEAS FUNDAMENTALES.

Llevas tiempo intentando mejorar tu español, llevarlo al siguiente nivel, pero has llegado a un punto en el que te cuesta ver resultados. Miras con ciertaañoranzaaquellos comienzos en los que veías claramente cómo avanzabas a pasos de gigante. Si te suena todo esto, puede que sea el momento de comprometerte con tus objetivos y apoyarte en un grupo de aprendizaje de español.

Antes de leer

ACTIVIDAD 1. ¿Prefieres aprender de forma autónoma o en grupo?

ACTIVIDAD 2. ¿Qué actividades de aprendizaje crees que es mejor realizar en solitario? ¿Cuáles en grupo? Ejemplos de actividades; lectura, búsqueda de información, entender explicaciones, practicar la lengua oral, proyectos, debates, etc.

Tabla de contenidos
Fase 1: Atención a la información
Tres niveles de atención
La magia de la intención
Atención a la información escrita
​​​​​La atención a los sonidos al leer
Atención al discurso oral
Atención al error
Conclusión

Casi diariamente veo la misma pregunta en foros, comunidades en línea o grupos de aprendizaje de español y otros idiomas: «¿Cómo puedo mejorar mi nivel?» o «¿Cuál es el mejor método?». Soy de las que piensan que no existe una única manera de mejorar tucompetenciaen el idioma. Parte de tu trabajo como estudiante autónoma es explorar diferentes métodosen consonancia contus objetivos y quedarte con aquellos que te aporten los mejores resultados.

No obstante, hay algo que sí creo que esimprescindiblea la hora de aprender un idioma: la constancia. Creo firmemente queel que la sigue la consigue. Aprender un idioma no ocurrede la noche a la mañanay mucho menos perfeccionarlo. Cuando llegas a la barrera del nivel intermedio, te encuentras con un muro que pondrá a prueba tu motivación para continuar ycorrerás el riesgode quedarte allí para siempre o, peor aún, ir perdiendocompetenciapor falta de uso.

Hoy quiero hablarte de cómo pertenecer a un grupo de aprendizaje de español puede ayudarte a combatir ladesazóny desmotivación ante la aparente falta de progresos; y cómo utilizarlos para dar un salto en tu nivel y seguir aprendiendo incluso más allá del nivel avanzado.

¿Qué es un grupo de aprendizaje?

grupo de aprendizaje min 640x430 - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Cuando hablo de grupos de aprendizaje, me refiero a un conjunto de personas que tienen una meta de aprendizaje común, construyen conocimiento y se apoyan para lograr sus objetivos individuales.

Digo «meta de aprendizaje» para referirme a una aspiración general, más que a objetivos concretos, que serán diferentes para cada persona; y digo «construyen conocimiento» porque, en lugar de absorber como una esponja la información de tu libro o curso de español, aprenderás el idioma reflexionando sobre el mismo, exponiéndote a retos, intercambiando opiniones y usándolo en contexto. Por último, hablo del apoyo social porque es uno de los aspectos más importantes para mantener la motivacióna largo plazo.

Pero la mejor manera de entender a qué me refiero con «grupo de aprendizaje» es contarte qué no es un grupo de aprendizaje para mí:

Una clase de idiomas

La clase de idiomas puede convertirse en tu grupo de aprendizaje, sí; pero no lo es por definición. Pordesgracia, todavía hay muchos profesores utilizando un método tradicional en el que los estudiantes reciben y tragan pasivamente la información del manual o la pizarra. Si tienes suerte, contarás con un profesor que fomente el aprendizaje colaborativo y unos compañeros proactivos. En ese caso, estos pueden convertirse en tu grupo de aprendizaje, pero no siempre es el caso.

Un equipo de proyectos

Aunque tener un proyecto en común puede ser una fantástica idea para mejorar tucompetenciadel idioma, no es un requisito para tu grupo de aprendizaje. Tener un proyecto en común requiere una planificación conjunta, fechas límite, trabajo colaborativo, etc. Si tienes tiempo y energía para todo esto, no dudes en buscar un proyecto relacionado con el aprendizaje del idioma quete llene. Pero, de nuevo, tu equipo no tiene por qué ser un grupo de aprendizaje.

Un grupo presencial

Es posible que conozcas a algunas personas que también estén aprendiendo español y os ayudéis de vez en cuando. No obstante, a medida que vas avanzando en el idioma, se hace más complicado encontrar compañeros con metas parecidas. Por eso, las comunidades en línea son una alternativa estupenda. Además, no necesitas estar en un lugar específico en un momento concreto; puedes aprender desde donde quieras y cuando quieras. Dicho eso, un grupo de aprendizaje puede tomar diferentes formas (presencial y en línea incluidas), siempre que se cumplan los requisitos mencionados anteriormente.

Foros y aplicaciones de preguntas y respuestas

Hablando de alternativas en línea, los foros y aplicaciones en las que publicar preguntas y respuestas son un buen lugar para aprender, pero tampoco son un grupo de aprendizaje. Aunque frecuentemente se organizan en torno a temáticas concretas, no existe realmente una meta de aprendizaje común. Además, en estos lugares rara vez acabas sintiéndote parte de una comunidad que se apoya para perseguir sus objetivos y falta cierto componente de intimidad, especialmente si cualquier persona en internet puede leer esas preguntas y respuestas.

Razones por las que necesitas un grupo de aprendizaje de español

Diapositiva1 - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Ahora que ya sabes a qué me refiero con «grupo de aprendizaje», te voy a contar por qué creo que es una gran idea para perfeccionar tu español y no dejar de aprender aun cuando alcances el nivel avanzado. Pero, antes que nada, quiero decirte que pertenecer a un grupo de aprendizaje no entra en conflicto con estudiar de forma autónoma, sino que se trata de un elemento de apoyo que te ayudará a desarrollarte como estudiante siguiendo (incluso creando) tu propio camino de aprendizaje.

RAZONES PARA PERFECCIONAR TU ESPAÑOL CON UN - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Compromiso

grupo de aprendizaje compromiso 640x426 - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Pertenecer a un grupo de aprendizaje con el que compartes tu objetivos te ayudará a comprometerte con los mismos. El simple hecho de escribir tu objetivo y contárselo a otra persona puede suponer un gran cambio en tu manera de enfrentarte al aprendizaje. Además, tu grupo de aprendizaje puede ayudarte a definir mejor tu objetivo, ofrecerte recursos que no sabías que existían o simplemente apoyarte con mensajes de ánimo.

Apoyo

Esta es una de las razones más importantes para pertenecer a un grupo de aprendizaje. Perfeccionar un idioma es difícil y te aseguro que habrá momentos en los que te sentirássin alientoyderrotada. Es normal. También son normales los momentos de éxtasis. Te recomiendo compartir tanto unos como otros con tu comunidad de aprendizaje. Cuando estamos en un estado de negatividad, cuesta ver lo bueno. Contar con un grupo de personas que se está enfrentando al mismo proceso que tú, pero que se encuentra en una fase distinta, puede ayudarte a ver las cosas desde otra perspectiva. Lo que tú estás viviendo, otra persona lo ha vivido también (o algo parecido) y tú puedes beneficiarte de su experiencia y aprender cómo superar esa fase.

En otra entrada, también te conté que es importante que este apoyo lo proporcione una persona (o personas) con experiencia en la tarea. No sirve de mucho que tu amiga Paca, que solo habla un idioma, te diga que lamala rachapasará; le agradeces la intención, pero no ayuda.

Exposición

Otro motivo para pertenecer a un grupo de aprendizaje de español es que vas a exponerte con más frecuencia a la lengua. De hecho, no solo es importante la frecuencia, sino también la variedad. Cuando aprendes por tu cuenta, es fácilcaer en la trampade acabar exponiéndote siempre al mismo tipo de lenguaje. Aunque esto puede ser buena idea para trabajar ciertos temas de forma intensiva, como estudiante de nivel avanzado, debes ser capaz de comunicarte sin dificultad acerca de multitud de temas diferentes. Al pertenecer a una comunidad de aprendizaje, te verás expuesta a materiales sobre los intereses de otros estudiantes y es posible que algunos temas inesperados despierten tu curiosidad. 

Recursos

Evidentemente, en este tipo de grupos, los miembros suelen compartir una gran cantidad de recursos de aprendizaje de español. Yo me considero una buena «buscadora» de recursos. Siempre que tengo un problema, le pregunto a Google de formas distintas hasta que encuentro lo que estaba buscando. Hoy en día tenemos la suerte de contar con muchísimos recursos de aprendizaje, ya sean de pago o gratuitos.

No obstante, muchos de ellos a lo mejor ni te los habías planteado. Cuando perteneces a un grupo de aprendizaje, siempre estarás al día de los materiales que otros han encontrado y que han contribuido a su aprendizaje. Incluso si no es un material que te vaya a resultar de utilidad en este momento, seguro que lo recuerdas cuando te pongas un objetivo relacionado en el futuro.

Aprendizaje colaborativo

Dos cabezas piensan mejor que una (Ejem, bueno, no siempre; pero podemos discutir esto en otra ocasión). Por lo general, cuando estudias con un libro o curso, asumes mucha información como verdadera sin llegar a analizarla realmente. En muchos casos, el sistema educativo no nos ha enseñado a pensar, sino a tragar yregurgitarinformación (agradezco desde aquí a aquellos maestros y profesores que con mucho esfuerzo sí marcaron la diferencia a pesar de un sistema que les dejaba poco espacio para guiar nuestro aprendizaje).

Como profesora, te advierto que no debescreerte a pies juntillastodo lo que diga el libro o el profesor. Los profesores también estamos constantemente cuestionando y debatiendo sobre teorías y metodologías para poder ayudaros (no, no todo está tan claro como parece). Una comunidad de aprendizaje hace que reflexiones y mantengas conversaciones acerca de esos aspectos más difíciles del lenguaje. A algunos estudiantes esta aparente falta de claridad puede parecerlesaterradora, pero es que la lengua es flexible y está en constante cambio. Si te acostumbras a cuestionar la información y aceptas que las reglas no estángrabadas en piedra, te abrirás las puertas a un uso más natural de la lengua.

Correcciones

Grupo de aprendizaje correcciones 640x360 - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Vale la penamencionar que algunos de estos grupos también cuentan con nativos y profesores de español que te pueden ayudar a corregir tus errores. Normalmente, no te ofrecerán unas correcciones detalladas y con comentarios personalizados, pero puede ser una alternativa si necesitas una corrección rápida. También puede ser muy útil si quieres saber si una expresión suena natural o no dependiendo de la variedad del español.

¿Dónde encuentro grupos de aprendizaje de español?

grupo de aprendizaje facebook 640x427 - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Como te he dicho, puedes encontrar grupos de aprendizaje tanto presenciales como en línea. Hay muchos lugares en los que se pueden crear osurgirestos grupos de aprendizaje, pero si buscas unirte a un grupo ya creado o crear uno nuevo, te recomiendo dos lugares:

- Facebook (recomendado para grupos en línea)

- Meetup (recomendado para grupos presenciales)

No me voy a detener en explicar las ventajas de cada uno porque son plataformas muy conocidas. Las recomiendo porque son fáciles de usar y te permiten desarrollar ese sentimiento de pertenencia a una comunidad; algo que no es tan fácil con otras redes sociales.

De todas formas, recuerda que no todo grupo cumplirá con las características que he mencionado y que son las que necesitas para mejorar tu aprendizaje. Algunos grupos parecen estar muertos, sin actividad desde hace meses. Otros, solo tienen publicaciones en las que los miembros se presentan, pero no se crea conversación.

Una advertencia: los grupos de aprendizaje de español general están bien para seguir en contacto con el idioma, pero con frecuencia encontrarás muchas más publicaciones destinadas a estudiantes de nivel inicial. Tampoco te conviene demasiado exponerte de manera habitual a los frecuentes errores de las publicaciones de estos estudiantes. Ahora bien, siendo conscientes de esto, puedes utilizarlos para «cazar» estos errores y ayudar a otros en su aprendizaje.

Independientemente de si decides participar en grupos generales de aprendizaje de español, te recomiendo que te unas a algún grupo destinado específicamente a estudiantes intermedios y avanzados. Españolizarte cuenta con la Familia Españolizarte (puedes unirte aquí si no lo has hecho todavía).

Otro grupo que te ayudará a perfeccionar tu Español y que está administrado por estudiantes no nativos con un nivel decompetenciaen el idioma muy alto es Español intermedio y avanzado.

Guía rápida de uso de grupos de Facebook para perfeccionar tu español

Diapositiva2 - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

La mayor parte de los consejos que te voy a dar aquí se pueden resumir en uno: participa. Durante muchos años yo cometí el error de ser una mera espectadora, una consumidora de contenidos que no participaba ni aportaba nada a la discusión. Evidentemente, algo vas a aprender, pero nada comparado con lo que experimentarás si participas activamente y construyes conocimiento con otros. Recuerda que uno de los 10 mandamientos del estudiante de español autónomo es ser proactivo en el proceso de aprendizaje.

GRUPOS DE FACEBOOK PARA PERFECCIONAR TU ESPAÑOL - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Comunica tus objetivos

Puedes empezar por algo simple. Simplemente preséntate, di cuál es tu objetivo y pide algunas recomendaciones iniciales. No sabes cuánto tiempo de búsqueda de recursos me ha ahorrado esta estrategia en el pasado.

En cuanto a tu objetivo, no tiene que estar muy definido, ya que es posible que con los comentarios que te hagan otros miembros del grupo acabes definiéndolo. Si no tienes muy claros tus objetivos, también puedes pedir consejo. Es probable que alguien ya haya pasado por lo mismo y pueda ofrecerte una visión distinta del asunto.

En fin, esto no es nada nuevo; seguro que ya has vivido una experiencia parecida tomando café con un amigo: no lo tienes claro, lo comunicas, hablas del tema y ¡tachán!, terminas el día teniendo las ideas claras.

Aquí tienes un par de ejemplos:


Ej. 1: «Hola a todos. Me llamo Alba y soy estudiante de español. Hace un par de meses aprobé el DELE B2. Me gustaría seguir avanzando y, en el futuro, quizás presentarme al C1, aunque no es mi prioridad. Lo que realmente me gustaría es estudiar un año en España. ¿Alguna recomendación? ¿Ciudades? ¿Escuelas? ¡Muchas graciasde antemano!».


Ej. 2: «¡Hola! Me llamo Tom y soy estudiante de español avanzado. Hace tiempo que sé que debería centrarme en la pronunciación porque tengo la impresión de que no está al mismo nivel que el resto de destrezas. Esto hace que tartamudee frecuentemente y me sienta inseguro al hablar. Honestamente, no sé por dónde empezar. He visto algunos cursos en línea, pero sin profesor particular. ¿Qué pensáis? ¿Cuál es vuestra experiencia?»


El simple hecho de compartir tu objetivo hará que estés un paso más cerca de conseguirlo, aunque no debes olvidar que te quedan muchos pasos más

Muchos estudiantes se quedan ahí: comparten su objetivo, piden ayuda y siguen estudiando solos. Esto es mejor que nada, pero es que te estarías perdiendo muchos beneficios de pertenecer a un grupo de aprendizaje.

Mi propuesta es que sigas compartiendo tus avances de forma periódica (cada semana, cada dos semanas, una vez al mes, una vez cada dos meses,…). Si tienes que marcarlo en el calendario, hazlo.

En el grupo Familia Españolizarte, os animo a compartir vuestros nuevos objetivos y avances todos los lunes.

Familia españolizarte lunes de objetivos 640x638 - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

No solo es buena idea escribir sobre los éxitos, también te conviene hablar sobre las dificultades, los retos, los cambios de metodología, los ajustes, etc.

Es interesante hacer esta reflexión en solitario, pero, de nuevo, si la compartes, es posible que otros puedan darte una nueva perspectiva.

Haz preguntas y ayuda a los demás

Si tienes preguntas sobre cualquier aspecto relacionado con el aprendizaje de español y Google no ha sido capaz de contestarla, no te quedes con la duda. Es posible que otros la hayan tenido también. Eso sí, intenta evitar las preguntas que se pueden responder con una búsqueda rápida. Me refiero concretamente a preguntas del tipo «¿cómo se dice "love" en español?».Ahora bien, hay traducciones que no se pueden encontrar en el diccionario y algunas en las que los propios traductores no se pondrían de acuerdo.

Otra idea paraaprovecharestos grupos es usarlos para practicar el idioma. Por supuesto, puedes practicar escribiendo publicaciones, pero ¿se te ha ocurrido grabar un vídeo y animar a los demás a que te corrijan?

Por cierto, animar a que te corrijan no es lo mismo que exigir. Por otro lado, si quieres recibir correcciones, te recomiendo escribir publicaciones y grabar vídeos cortos. El tiempo es algo que no se recupera y que alguien te lo dedique es un gran regalo.

Por otro lado, asegúrate de que también ayudas en lo que puedes. Incluso si no eres profesor, puedes enseñar a otras personas. ¿Por qué? Porque hay muchas cosas que tú ya has aprendido y otros no saben. Incluso si no puedes dar una respuesta «correcta» (suponiendo que exista) a la pregunta, seguro que puedes aportar mucho.

En muchas ocasiones, leer las preguntas de los demás hará que tesurjanlas mismas dudas o dudas similares. ¡No lo ignores! Busca información y si encuentras algo de interés, ¡comparte!

Por ejemplo:

«La verdad es que yo tampoco lo tenía muy claro, pero creo que en esta web/libro/vídeo/… está muy bien explicado. Según lo que he entendido,…»

Si no lo sabes todavía, la mejor manera de aprender algo es intentar enseñarlo; te lo dice una profesora.

Participa en las actividades y comparte recursos

No me canso de decirlo: participa. Las recomendaciones anteriores se referían a pedir ayuda o compartir tus reflexiones. No obstante, no debes olvidar que estás en el grupo para construir conocimiento entre todos.

En casi todos los grupos de aprendizaje de español, se publican actividades para mejorar lacompetencia. ¡Participa en ellas! ¿No sabes la respuesta? ¿Y qué? ¿Acaso no estás allí para aprender?

Eso sí, asegúrate de que en el grupo se suelen publicar las respuestas correctas o hay nativos para aclarar las cosas. He visto en algunos grupos muchas preguntas y muchos estudiantes confundidos.

Por otro lado, si te encuentras con actividades interesantes, retos, vídeos o cualquier tipo de recurso que te ha ayudado o sobre el que te han surgido dudas, comparte.

¿Has visto una película en español recientemente y la has disfrutado? Comparte.
¿Tienes un nuevo cantante hispanohablante favorito? Comparte.
¿Has encontrado el curso de subjuntivo definitivo? Comparte.

Comparte. Si es que es muy simple,sienta bieny, además, los demás reaccionarán compartiendo contigo.

Planifica tus publicaciones

grupo de aprendizaje estructura 640x480 - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Para sacar el máximo partido de los grupos de aprendizaje, mejor que tengas algún tipo de estructura a la hora de publicar, pero no demasiada.

¿Por qué hablo de estructura? Porque creo que no debes olvidar tus objetivos. Está muy bien que pertenezcas a un grupo y participes activamente en las actividades y las preguntas propuestas, pero no pierdas de vista tus propias metas.

Además, tampoco quiero que andes enganchada todo el día compartiendo, publicando y comentando. Por eso, lo mejor es que planifiques tus publicaciones importantes. ¿Vas a compartir tus objetivos una vez al mes? ¿Y tus avances? ¿Qué momento del día o de la semana vas a dedicar a compartir otro tipo de recursos? ¿Y cuándo vas leer y comentar las publicaciones de otros?

En definitiva, vamos a intentar dar un poco de estructura a nuestras participaciones en el grupo. Ten en cuenta que no es un grupo cualquiera, sino un grupo de aprendizaje; no pierdas de vista su objetivo principal.

En nuestro grupo Familia Españolizarte, tenemos un tema del día como guía.

temas del día en Familia Españolizarte 640x408 - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Eso sí, tampoco seas inflexible, que no estamos en unainstitución penitenciaria. Aquí hemos venido a aprender, sí, pero también a disfrutar.

Conclusión

grupo de aprendizaje 1 640x447 - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Pertenecer a un grupo de aprendizaje de español puede ayudarte a conseguir tus objetivos y seguir aprendiendo más allá del nivel avanzado. No obstante, unirte a un grupo no es suficiente para beneficiarte del mismo. Para sacar el máximo partido de un grupo, debes participar activamente en el mismo, compartir, preguntar, responder, conversar y construir conocimiento conjuntamente.

Ideas importantes

  • Pertenecer a un grupo hace que cuentes con un apoyo para crear y seguir tu propio camino de aprendizaje como estudiante autónomo.
  • Un grupo de aprendizaje es un conjunto de personas que tienen una misma meta general de aprendizaje común, construyen conocimiento y se apoyan los unos en los otros para conseguir sus objetivos individuales.
  • Pertenecer a un grupo de aprendizaje hace que te comprometas con tus objetivos, encuentre el apoyo que necesitas, te expongas frecuentemente al idioma, encuentre recursos interesante y aprendas colaborativamente.
  • Puedes utilizar un grupo de aprendizaje para obtener correcciones (escritas u orales) de nativos u otros estudiantes.
  • Para comprometerte con tus objetivos, asegúrate de compartirlos con tu grupo.
  • Obtén recomendaciones generales o específicas haciendo preguntas frecuentemente. Seguro que otra persona ha tenido el mismo problema que tú.
  • No olvides ayudar a los demás y compartir recursos. Una de las mejores formas de aprender es enseñar.
  • Planifica tus contribuciones, pero sin volverte loco. Necesitas algo de estructura para avanzar a un ritmo acelerado, pero disfrutando al mismo tiempo del viaje.

Palabras y expresiones

  • Ahora bien
  • Añoranza
  • Aprovechar
  • Aterrador/a
  • Caer en la trampa
  • Correr el riesgo
  • Creer a pies juntillas
  • De antemano
  • De la noche a la mañana
  • Derrotado/a
  • Desazón
  • Desgracia
  • El que la sigue la consigue
  • En consonancia con
  • Grabado en piedra
  • (In)competencia
  • Institución penitenciaria
  • Llenar (a alguien)
  • Mala/buena racha
  • Regurgitar
  • Sentar bien/mal
  • Sin aliento
  • Surgir
  • Tachán

Después de leer

Tarea

PASO 1. Piensa en tus objetivos actuales y en qué te pueden ayudar otros para conseguirlos. ¿Qué tipo de grupo de aprendizaje necesitas? ¿Es un grupo masivo o con pocos miembros? ¿Es presencial o en línea? ¿De qué nivel? ¿Trata algún tema o destreza específicos?

PASO 2. Busca en internet un grupo con esas características y únete. ¿No encuentras ninguno que te sirva? Créalo.

PASO 3. Preséntate, comunica tus objetivos y pide sugerencias.

​

El Españolizarte que tú necesitas entrada - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categoría: Aprender a aprender, Entrada básica, Recursos de aprendizaje Etiquetas:(In)competencia, Ahora bien, Añoranza, Aterrador/a, Caer en la trampa, comunidad, Correr el riesgo, Creer a pies juntillas, De antemano, De la noche a la mañana, Derrotado/a, desazón, Desgracia, El que la sigue la consigue, En consonancia con, español, Grabado en piedra, grupo de aprendizaje, Institución penitenciaria, Llenar (a alguien), Mala/buena racha, mejorar, Regurgitar, Sentar bien/mal, Sin aliento, Surgir, Tachán

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

  • Responsable: Alba María Casado Ahumada. 
  • Finalidad: moderación de comentarios. 
  • Legitimación: tu consentimiento. 
  • Destinatarios: proveedores del servicio de hosting y plataforma web (Wordpress). 
  • Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, entre otros. 

Por favor, lee la política de privacidad de Españolizarte. 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Primary Sidebar

Búsqueda

¡Hola, estudiante!

¡Hola! Me llamo Alba Casado y soy la creadora de Españolizarte. Quiero ayudarte a conseguir un nivel avanzado de español. ¿Te animas?

Si quieres saber más sobre mí, visita la sección Quién soy.

Para saber más sobre - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Categorías del blog

RSS Podcast: Radio Españolizarte

  • Ep. 44 Cómo utilizar el podcast para aprender (y enseñar) español con Cristina de El Manual de ELE 7 febrero, 2020
  • Ep. 43 Destino C1 Repaso de retos 10-12 16 diciembre, 2019
  • Ep. 42 Destino C1 Repaso de retos 7-9 18 noviembre, 2019

Aprende cada día

[instagram-feed]
El Españolizarte que tú necesitas 1 - Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español

Footer

Acerca de

Acerca del blog
¿Quién soy?

Colabora con Españolizarte

¿Quieres ayudar con el proyecto y no sabes cómo? Aquí te cuento algunas ideas

Documentos legales

Política de cookies
Política de privacidad

Sígueme en…

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
  • LinkedIn
Footer Logo

Sitio web creado por Alba Casado

¡Esta web utiliza cookies! Espanolizarte.com utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si quieres disfrutar de la experiencia completa, acepta las cookies. Si no estás de acuerdo, estás en tu derecho y puedes leer más sobre cómo desactivarlas en nuestra política de cookies.Aceptar Política de Cookies
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.