1 minuto para Españolizarte por Alba Casado se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

En este minuto para ESPAÑOLIZARTE, vas a leer un fragmento de un artículo publicado en el periódico eldiario.es que habla sobre la negativa del Gobierno de España ante la propuesta en Europa de bajar los niveles de tóxicos permitidos en los fertilizantes agrícolas. Concretamente, se habla del cadmio, un metal pesado tóxico clasificado como cancerígeno en humanos, según confiesa la propia Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. De hecho, España es el único país de la Unión Europea que no presenta ningún límite actual de este tóxico. ¿Te sorprende? ¿Sabes cuáles son los límites en tu país?
Antes de leer
- ¿Sabes lo que son los fertilizantes agrícolas? ¿Para qué se utilizan?
- ¿Sabes si existen límites de toxicidad en los fertilizantes en tu país?
- Lee el títular y el subtítulo, ¿te parece que el Gobierno ha dado una buena razón para oponerse a la medida? ¿Por qué?
- Los productos de agricultura orgánica no utilizan fertilizantes agroquímicos, pero sí emplea otros productos fertilizantes autorizados para la práctica orgánica como el estiércol. ¿Crees que el origen "natural" de estos fertilizantes garantiza su seguridad?
Palabras y expresiones útiles
La ministra Tejerina, exdirectiva de la industria agroquímica, frena en Europa una bajada de tóxicos en los fertilizantes
El Gobierno se opone a que la nueva regulación introduzca límites de cadmio estrictos: "Nos sacaría del mercado", dice un documento interno de Agricultura
El Gobierno español se opone a que Europa rebaje los límites tóxicos permitidos en los fertilizantes agrícolas, porque establecer unos niveles más estrictos perjudicaría a la industria agroquímica española: "Nos sacaría del mercado", ha justificado el Ejecutivo. El encargado de defender la posición española es el Ministerio de Agricultura, a cargo de Isabel García Tejerina, que se incorporó al Gobierno de Rajoy en 2012 directamente desde el sector de los fertilizantes.
La Unión Europea está negociando nuevos valores límite de cadmio (un mineral pesado tóxico) en los fertilizantes a base de fosfatos, que se usan en todo tipo de cultivos.
La Comisión Europea considera que el cadmio es un contaminante medioambiental tóxico. El compuesto está clasificado como “cancerígeno para los humanos”. Además, destaca que "los alimentos son la principal vía de exposición a este metal pesado para la población" no fumadora.
¿Te interesa el tema del artículo?
Fragmento extraído de: Pitarch, Sergi. “La ministra Tejerina, exdirectiva de la industria agroquímica, frena en Europa una bajada de tóxicos en los fertilizantes” eldiario.es, 18 Feb. 2018, http://www.eldiario.es/sociedad/Gobierno-fertilizantes-defender-fabricantes-Agricultura_0_740876376.html bajo licencia CC BY-SA.
Noicias relacionadas
Rejón, Raúl. “España es el único país de la Unión Europea que no aplica un límite de cadmio tóxico para los fertilizantes” eldiario.es, 21 Feb. 2018, https://www.eldiario.es/sociedad/Espana-cadmio_0_742626727.html bajo licencia CC BY-SA.
Deja una respuesta