• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Españolizarte

Español intermedio y avanzado

  • Blog
  • Recursos
  • Apoya Españolizarte
  • Contacto
    • Colabora con Españolizarte
  • Guía gratis

Españoles, tocones: El espacio personal y el contacto físico en España

11 enero, 2018 albcasahu Deja un comentario

LENGUAJE INCLUSIVO PC - Españoles, tocones: El espacio personal y el contacto físico en España

Los españoles tenemos fama de sertocones, ¿verdad? Somos cercanos y tratamos a los desconocidos como si fueran amigos de toda la vida. En esta entrada voy a hablarte del espacio personal y laproxémicaen España. Más allá de hablar de estereotipos de forma muy general, me gustaría que te fueras con una idea básica sobre lo culturalmenteaceptableen España y, especialmente, con la intención de aprender mediante la observación e imitación.

224804 P1CXGA 344 min e1515395586194 - Españoles, tocones: El espacio personal y el contacto físico en España" data-id="1367" src="//espanolizarte.com/wp-content/uploads/2018/01/224804-P1CXGA-344-min-e1515395586194.jpg" scale="0" style="width: 100%;">

Contenidos lingüísticos

Vocabulario
Gramática

Normalidad y adecuación

Perífrasis verbales infinitivo:

  • Obligación y necesidad: tener que, haber de, haber que y deber.
  • Posibilidad y aproximación: poder, deber de, tener que, venir a.

Pronombres átonos y perífrasis de infinitivo

Pro

Pronunciación
Cultura

Proxémicaen España: espacio personal y contacto físico.

Antes de leer

ACTIVIDAD 1. Observa las fotografías al principio de la entrada. ¿En qué situación se encuentran? ¿Qué diferencias observas? ¿Qué puedes decir de la relación que mantienen entre ellos?

ACTIVIDAD 2. ¿Crees que las normas que se refieren a la distancia interpersonal y el contacto físico son diferentes según la cultura? ¿Crees que la distancia en tu país es mayor o menor al de otras culturas que conoces? ¿Existe algún comportamiento inapropiado en tu cultura que es apropiado en España?

Españoles, tocones: El espacio personal y el contacto físico en España

989 1024x683 - Españoles, tocones: El espacio personal y el contacto físico en España

Diseñado por Freepik

214569 P06ODR 219 1024x683 - Españoles, tocones: El espacio personal y el contacto físico en España

Diseñado por Freepik

icono guía españolizarte portada 2020 - Españoles, tocones: El espacio personal y el contacto físico en España

Guía Españolizarte

Consigue tu guía gratis con tu suscripción

+

Guía de intercambios y clases de conversación

¡Suscríbete!

La semana pasada fui al cine con mi familia. Me gusta llegar temprano y rara vez me pierdo los anuncios. Para mí forma parte de la experiencia de ir al cine y me encanta ver lostráileres de las películas que están por llegar. Pero no todo sonavances de películas; no suele faltar el típico anuncio de Coca-Cola que buscatocar la fibra sensible, más aún en las fechas en las que estamos. Pues bien, el anuncio de estatemporada, que pocotiene que ver conla mhttps://www.youtube.com/watch?v=Gg2KpAyMOfwarca de refrescos,  habla del espacio personal y el contacto físico en España.

He de confesar que, como introvertida y amante de mi espacio personal, puedo no ser la más indicada para hablar deproxémicaen España. Por otro lado, debido a mi personalidad, he tenido que adaptarme conscientemente a las normas sociales españolas de espacio personal y contacto físico, lo que me da un conocimiento algo más consciente de las costumbres.

El espacio personal en diferentes culturas

Volviendo al anuncio, al principio del mismo se menciona un estudio que analiza el espacio personal en diferentes países. Para cualquiera que haya pasado por aquí, no será una sorpresa descubrir que España es uno de los países en los que mejor toleramos lasinvasionesdel espacio personal y el contacto físico. 

Distancia en cm España y otros países 1024x713 - Españoles, tocones: El espacio personal y el contacto físico en España

Distancia en cm España y otros países. He añadido unas barras verticales amarillas para que puedas comparar la distancia en España y la de tu país.

Aunque esta afirmación es cierta en términos generales, hay que decir que la línea que separa lo admisible de lo inadmisible es muy fina y variable en función de la personalidad, la situación y el tipo de relación. Esto hace que te resulte más difícil adecuarte a la norma en todas las situaciones.Para colmo, los errores relacionados con comportamientos socioculturales son generalmente menos aceptados que los errores puramente lingüísticos. Incluso cuando el error lingüístico puede causar un malentendido (p.ej., estar caliente y tener calor), se suele aceptar como fruto de un dominio no nativo del idioma.

Durante la lectura

Elige la opción correcta según la información del texto:

  1. Los errores lingüísticos se toleran mejor que los socioculturales.
  2. Los errores socioculturales se aceptan antes que los lingüísticos.
  3. Los errores socioculturales y los lingüísticos son aceptados por igual.

Ver respuesta

1. Los errores lingüísticos se toleran mejor que los socioculturales.

Aunque las personas que han estado en contacto otras culturas son generalmente algo más sensibles a los errores socioculturales, estos errores son, por lo general, peor aceptados que los púramente lingüísticos (de gramática o léxico). No somos conscientes de muchas de las actitudes y los comportamientos que son fruto de nuestra cultura. En muchas ocasiones, pensamos erróneamente que son comportamientos característicos del ser humano o incluso una cuestión de lógica.

Puede ser que como somos menos conscientes de las costumbres de nuestra región, tendemos a pensar que son compartidas hasta que metemos la pata hasta el fondo en otra cultura. 

La teoría clásica de la proxémica

El antropólogo estadounidense Edward Hallacuñóel términoproxémicapara referirse al uso que hacemos del espacio como parte de la comunicación.

Las dimensiones de la proxémica

¿Qué estudia exactamente laproxémica? Fundamentalmente, laproxémicase centra en el estudio de tres elementos:

  • La distancia entre las personas.
  • La postura (también estudiada por la cinésica).
  • El contacto físico.

Las cuatro zonas

La teoría clásica de Hall reconoce cuatro zonas que hacen referencia al tipo de relación que existe entre las personas. Para cada zona, se define una distancia determinada:

  • Distancia pública: más de 364 cm.
  • Distancia social: entre 120 cm y 364 cm.
  • Distancia personal: entre 45 cm y 120 cm
  • Distancia íntima: desde el contacto físico hasta 45 cm.

Durante la lectura

¿Crees que guardas estas distancias al tratar con diferentes personas en tu país?

Las diferencias interpersonales y entre subculturas 

Debemos tener en cuenta que, a pesar de la información general que se ofrece en los diferentes estudios sobre el espacio personal y el contacto físico, existen notables diferencias en función de la personalidad de cada uno, de la situación y también de un grupo a otro (subculturas).

Ya te habrás dado cuenta de que algunos grupos de amigosinvadenmás el espacio que otros y dentro de cada grupo, algunos se sienten más cómodos que otros cuando esto ocurre. 

Una misma persona puede comportarse de formas muy diferentes con un compañero de trabajo en un bar y en el trabajo. Aunque ambas puedan considerarse distancia personal, la situación cambia. Igualmente, algunas parejas son másreaciasa mostrar proximidad en público, mientras que en casa se comportan de forma cercana. Como ves, es difícil hacer una clasificación precisa y rígida.

Esto viene a significar que tendremos que hacer ajustes en el uso del espacio en función de muchísimos factores y que la referencia en centímetros no es más que una simplificación que nos puede servir de línea base, pero no hay que seguirla al pie de la letra. Así que ve guardando el metro, que teveo venir.

Cómo no cagarla demasiado: línea base + observación.

Llegados a este punto, debes de estar preguntándote qué puedes hacer para no cagarla en situaciones comunicativas.

Aunque de los libros se puede aprender mucho, lo mejor es que observes atentamente el comportamiento de las personas que pertenecen a una cultura y lo imites.

Puedes optar por la opción más conservadora, que sería colocarte a una distancia suficiente para no causar confusión y no iniciar ningún contacto físico en primer lugar. Tendrías que dejar que la otra persona hiciera el trabajo por ti. Esta opción suele ser la más segura al exponerte a culturas y subculturas que desconoces. Esperar y observar suele ser mi elección cada vez que me enfrento a una situación nueva con un grupo nuevo de personas. Pero debes entender que esta actitud inicial puede causar una primera impresión que no deseas, especialmente si no te adaptas rápidamente. Seguramente, no quieres que tetilden desosa o fría, aunque seguro que lo prefieres al rechazo explícito que resultaría tras pasarte de la raya. Por eso, merece la pena conocer las bases proxémicas de una cultura para acelerar el proceso.

Combinando este conocimiento base y una observación activa de las normas de la subcultura a la que te enfrentas, rara vez tendrás problemas graves. A esto le puedesañadirun poco de sinceridad. En muchas situaciones, lo más recomendable es que seas sincera y te disculpes de antemano: "Perdona, es que soy extranjera y no conozco muy bien las normas. ¿Está bien si…". Eso hará que tus interlocutores sean más conscientes de sus propias normas, permitan las infracciones y te guíen para que te adaptes a ellas.

La línea base

Teoría tradicional
España

Distancia social

entre 120 cm y 364 cm

90 cm

Distancia personal

entre 45 cm y 120 cm

75 cm

Distancia íntima

desde el contacto físico hasta 45 cm

60 cm

Los datos son aproximados.

Si comparamos la teoría tradicional de laproxémicacon los datos que aporta el estudio, llama la atención que la diferencia entre distancia social y distancia íntima en España no es amplia.

Al parecer, en España la distancia íntima no es tan cercana como en otros países, mientras que la distancia social sí que lo es. Parece que aquí no hay tanta diferencia entre hablar con un desconocido y un amigo cercano.

Analizando la proxémica en España 

Ya he dicho que lo mejor es observar el comportamiento de los otros, pero está bien tener una idea general de antemano. ¿Por qué no analizar la distancia y el contacto físico en películas, series y cortos?

En el corto Cosmos, dos desconocidos tropiezan en la calle. Unos días después, se vuelven a encontrar y se presentan. Ya sabrás que en España nos damos dos besos al presentarnos entre mujeres y entre hombre y mujer. Observa la distancia entre los personajes.

Te recomiendo fijarte en varios detalles:

  • Al darle dos besos, la chica le pone la mano en el hombro y el chico en la espalda.
  • Los besos se dan al aire, aunque hay contacto entre las mejillas.
  • Ambos adelantan el tronco para dar los dos besos, dejando las caderas más o menos distantes.
  • Después de los dos besos, ambos recuperan la distancia inicial.

No todas las personas se tocan al darse dos besos; puedes utilizarlo como una forma de mostrar cercanía.

Como el contacto al dar dos besos está garantizado, no nos da mucha información sobre el tipo de relación. En mi experiencia, el tiempo de contacto, si los besos se dan realmente (en lugar de darlos al aire) y la distancia de las caderas dan más información en este sentido.

No olvides, recuperar la distancia inicial para noinvadirel espacio personal de la otra persona.

Esto es todo. Espero que esta entrada te ayude aprestar atenciónen el futuro a los detalles mássutilesen la organización del espacio comunicativo en las diferentes culturas.

¿Tienes alguna anécdota relacionada? ¿Has cometido errores deproxémicaen España? ¿Algún español los ha cometido en tu país?

No dudes en compartir tu experiencia en los comentarios

¿Leyendo desde el móvil?

Asegúrate de marcar la casilla de pantalla completa para poder hacer algunas de las actividades.

2017 12 21 20h39 23 - Españoles, tocones: El espacio personal y el contacto físico en España

Después de leer

Comprensión

Actividades de comprensión

Actividad 1. Lee la entrada y contesta a las siguientes preguntas:

Españoles, tocones [Compren.]

Análisis

Actividades de análisis

  • VOCABULARIO
  • GRAMÁTICA
  • MÁS

Actividad 2. Completa el siguiente crucigrama con las palabras que faltan en los ejemplos. Ten en cuenta el significado de la expresión en conjunto.

Adecuación y normalidad [V]

Palabras y expresiones estudiadas

  • Adecuarse a
  • Admisible/inadmisible
  • Al pie de la letra
  • Cagarla
  • Hacer ajustes en
  • (Ser el más) indicado/a para
  • Meter la pata (hasta el fondo)
  • Pasarse de la raya
  • Tolerar

Actividad 3. Observa las expresiones marcadas en color amarillo en la entrada. Completa las siguientes oraciones con la preposición o conjunción que falta. Si crees que no falta ninguna palabra, escribe "sp" (Sin Palabra).

Españoles, tocones [G3]

Explicaciones

Perífrasis verbales de infinitivo: obligación y posibilidad

Versión en pdf

Actividad 4. Elige la perífrasis y el tiempo que sirva mejor para expresar lo que se intenta transmitir en cada caso.

Vocabulario y expresiones para expresar normalidad y adecuación

Sigue practicando leyendo más sobre estas expresiones:

  • Meter la pata
  • Cagarla
  • Pasarse de la raya

Amplia tu vocabulario sobre aceptación y normalidad y conoce más sobre la sociedad española leyendo el siguiente artículo de El Confidencial:

  • Los españoles aceptan ampliamente las normas sociales, según una encuesta

Gramática: perífrasis verbales de infinitivo para expresar necesidad y posibilidad

Explicaciones

Perífrasis verbales de infinitivo: obligación y posibilidad

Versión en pdf

Referencias para seguir estudiando

Cervantes, CVC. Centro Virtual. “Criterios Para El Análisis De La Lengua Desde La Perspectiva De La Comunicación (12 De 21).” CVC. Antologías Didácticas. La Descripción Comunicativa De La Lengua En El Aula De ELE. Francisco Matte Bon (12 De 21)., Instituto Cervantes, 19 Ago. 2015, cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/antologia_didactica/descripcion_comunicativa/matte12.htm.

Bon, F. M. (1995). Gramática comunicativa del español: de la lengua a la idea (Vol. 1). Edelsa.

​Raya, R. A. (2012). Gramática básica del estudiante de español. Difusión.

Torrego, L. G. (2011). Gramática didáctica del español. Ed. SM.

Tarea

Tarea 1. Ve a la publicación de la página de Facebook de la familia españolizarte y comenta sobre alguno de estos temas:

  • Tu experiencia con el espacio personal y el contacto físico en España: ¿somostoconeslos españoles?
  • Las costumbres al saludar y despedirse en tu país.
  • Tus estrategias para adaptarte rápidamente a la hora de introducirte en una nueva cultura.

¡Estoy deseando leer tus comentarios!

Palabras y expresiones útiles

  • Aceptable
  • Acuñar
  • Añadir
  • Avance
  • Invadir
  • Para colmo
  • Prestar atención
  • [Esp. Lingüística] proxémica
  • Reacio
  • Sutil
  • Tener que ver con
  • Tocar la fibra sensible
  • Tocón
  • Tráiler
  • Ver venir

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Categoría: Cultura Etiquetas:comportamientos culturales, comunicación no verbal, contacto físico, espacio personal, España, proxémica

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

  • Responsable: Alba María Casado Ahumada. 
  • Finalidad: moderación de comentarios. 
  • Legitimación: tu consentimiento. 
  • Destinatarios: proveedores del servicio de hosting y plataforma web (Wordpress). 
  • Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, entre otros. 

Por favor, lee la política de privacidad de Españolizarte. 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Primary Sidebar

Búsqueda

¡Hola, estudiante!

¡Hola! Me llamo Alba Casado y soy la creadora de Españolizarte. Quiero ayudarte a conseguir un nivel avanzado de español. ¿Te animas?

Si quieres saber más sobre mí, visita la sección Quién soy.

Para saber más sobre - Españoles, tocones: El espacio personal y el contacto físico en España

GUIA ESPAÑOLIZARTE 
Todas las herramientas que necesitas para convertirte en un estudiante de español autónomo y saltar al siguiente nivel
+
Guía de intercambios y clases de conversación

¡Consigue tus guías gratis!

Categorías del blog

RSS Podcast: Radio Españolizarte

  • Ep. 44 Cómo utilizar el podcast para aprender (y enseñar) español con Cristina de El Manual de ELE 7 febrero, 2020
  • Ep. 43 Destino C1 Repaso de retos 10-12 16 diciembre, 2019
  • Ep. 42 Destino C1 Repaso de retos 7-9 18 noviembre, 2019

Aprende cada día

albaespanolizarte

Profesora de español y creadora de contenidos 📖💻
Español intermedio (B2)y avanzado (C1 y C2) 🤓
Guías gratis al suscribirte a Españolizarte 😎

Alba Casado Españolizarte
¡No te pierdas el episodio de hoy en el que Crist ¡No te pierdas el episodio de hoy en el que Cristina de El manual de Ele y yo hablamos sobre cómo aprender (y enseñar) español con un pódcast! 
Aquí te dejo los temas que tratamos: ¿Por qué utilizar el pódcast para aprender y enseñar español?
Escucha intensiva (atención al detalle)
Escucha extensiva (ideas principales e inferencia de significados). Las transcripciones: ¿Cómo utilizarlas?
La velocidad: ¿normal o lenta?
El tema del pódcast
Ideas para usar lo que aprendes y afianzar los conocimientos.
Crear un podcast como estudiante (o ayudar a tus estudiantes a crearlo). #espanolizarte #radioespanolizarte #podcastespanol #profele #aprendeespanol #espanolc1 #espanolc2 #podcastele #charladeprofesores #elmanualdele #podcasteducativo
Volvemos de las vacaciones con un nuevo reto Desti Volvemos de las vacaciones con un nuevo reto Destino C1 de derivación.⁠
⁠
Comprueba tu respuesta en https://espanolizarte.com/reto-13-destino-c1/⁠
⁠
#espanolizarte #retoespañolizarte #idiomas #spanish #languages  #aprendeespanol #learnspanish #espanolavanzado #advancedspanish #speakspanish #hablaespanol #MFL
En el episodio de hoy de Destino C1 vamos a hacer En el episodio de hoy de Destino C1 vamos a hacer un repaso de las palabras y expresiones de este nivel publicadas en el blog en las últimas semanas con la ayuda de una historia corta (retos 10-12). Haz una donación: paypal.me/albcasahu

Puedes leer la transcripción en http://espanolizarte.com/ep-43-destino-c1-repaso-10-12/

#espanolizarte #espanol #avanzado #ELE #comprensionauditiva #podcast #espanolparaextranjeros #C1 #C2 #DestinoC1 #vocabulario #gramática
Aquí os dejo el reto de la semana. Consiste en co Aquí os dejo el reto de la semana. Consiste en completar la expresión "hacer la _____ ____" con las imágenes como pista. ¿Puedes explicar lo que significa?⁠
⁠
Puedes comprobar tu respuestas en la web 👉🏻 espanolizarte.com⁠
⁠
#retoespanolizarte #DestinoC1 #vocabulario #expresiones #C1 #C2 #español #espanolizarte #reto #idiomas #spanish #languages #entrada #aprendeespanol #learnspanish #espanolavanzado
Cargar más... Síguenos en Instagram

Suscríbete al boletín

    Por favor, dedica unos minutos a leer la Política de privacidad de Españolizarte antes de suscribirte. Al aceptar esta política de privacidad, estás dando tu consentimiento para que tus datos sean incluidos en un fichero gestionado por la responsable (Alba Casado) con las finalidades descritas en dicha política.

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    • Responsable: Alba María Casado Ahumada. 
    • Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial. 
    • Legitimación: tu consentimiento. 
    • Destinatarios: Proveedores de servidio de email marketing, hosting, plataforma web, etc.. 
    • Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, entre otros. 
    El Españolizarte que tú necesitas 1 - Españoles, tocones: El espacio personal y el contacto físico en España

    Footer

    Acerca de

    Acerca del blog
    ¿Quién soy?

    Colabora con Españolizarte

    ¿Quieres ayudar con el proyecto y no sabes cómo? Aquí te cuento algunas ideas

    Documentos legales

    Política de cookies
    Política de privacidad

    Sígueme en…

    • Instagram
    • Facebook
    • Pinterest
    • LinkedIn
    Footer Logo

    Sitio web creado por Alba Casado

    ¡Esta web utiliza cookies! Espanolizarte.com utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si quieres disfrutar de la experiencia completa, acepta las cookies. Si no estás de acuerdo, estás en tu derecho y puedes leer más sobre cómo desactivarlas en nuestra política de cookies.Aceptar Política de Cookies
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.