¿Vienes de visita al sur de España en invierno y no sabes qué meter en la maleta? Hoy vamos a intentar resolver tus dudas. Si eres un lector habitual, pronto te darás cuenta de que este episodio es diferente. Para esta entrada y episodio del pódcast, quería que oyeras las opiniones de diferentes personas acerca del frío en el sur de España. Todas ellas tienen bastante experiencia en la zona. ¿Suena interesante? Te dejo con ellos.
Antes de leer
ACTIVIDAD 1. ¿Hace frío donde vives? ¿Qué temperaturas suele hacer en invierno?
ACTIVIDAD 2. ¿Crees que la sensación de frío depende solo de la temperatura o existen otros factores que influyen? ¿Cuáles?
ACTIVIDAD 3. Observa las imágenes de la entrada. ¿Crees que hace frío en esos lugares?
Ayudas a la lectura
Jaime (Cádiz, profesor de español en la Hunan International Economics University, Changsha, Hunan, China)
Hola, me llamo Jaime, soy profesor en una universidad china en la provincia de Hunan la ciudad de Changsha y, bueno, yo soy de Cádiz y tengo que decir que me pone de muy mal humor escuchar siempre en España hace muy buen tiempo, que en España solo hace sol, etc.; porque la gente visita España en los meses de verano y pasan allí un mes, un mes muy divertido, y luego vuelven a sus países y creen que España se mantiene en esa temperatura y en ese clima todo el año, pero no es así. En España hay más estaciones; también está el otoño, está el invierno y en Cádiz, en mi zona, que es la zona del sur, también hay invierno y en invierno hace mucho frío porque la temperatura es húmeda. Bueno, y no puede quitarse simplemente llevando más ropa cuando estás en la calle porque un frío que se te mete dentro de los huesos. Y, además, las casas no están equipadas para este frío porque en verano hace mucho calor. Entonces, las casas están preparadas para resistir el calor, pero no para luchar contra el frío. Así que, por favor, no digáis más que en España hace sol y buen tiempo. Incluso los españoles piensan que en Andalucía siempre hace buen tiempo, pero no es así.
- Poner de mal humor: puedes ponerte de mal humor («Me pongo de mal humor cuando llueve», «Laura se pone de mal humor siempre que me ve») o poner de mal humor a alguien («La lluvia me pone de mal humor», «Creo que pongo de mal humor a Laura»).
- Húmedo/a: ligeramente mojado o impregnado de agua.

Anónimo (Sevilla)
¿El frío en el sur de España? Bueno, yo voy a hablar desde mi perspectiva, que es Sevilla, y aquí las temperaturas, pues, pueden oscilar entre los 10 y los 20 grados en invierno, 20 como mucho; pero también hay días de mucho frío en lo que podemos llegar a los cero, uno o dos grados, muy pocas veces llegamos a bajo cero; pero aquí el frío se nota mucho porque nuestras casas no están adaptadas al frío, están adaptadas al calor. En las casas no suele haber suelo de madera ni suele haber radiadores de agua en las paredes; y cuando hace frío se nota muchísimo. Es un frío muy húmedo, eso significa que cuando vas por la calle, el frío traspasa todo el abrigo que puedas llevar y terminas pasando mucho mucho frío. Sin embargo, en otros sitios en los que yo he vivido, por ejemplo, Polonia, el frío es más seco y, a pesar de estar a grados bajo cero, la sensación de frío no es tan alta porque cuando ha nevado, la nieve absorbe un poco la humedad y hace que la sensación de frío sea distinta; entonces, puedes ir abrigado de una forma… Es decir, puedes ir abrigado sin mucho… Sin mucha ropa y estar bien. Sin embargo, si vas con ese mismo abrigo aquí en Sevilla a una temperatura más alta, como pueden ser 8 grados o 10 grados, pues estás pasándolo muy mal porque se nota muchísimo el frío. Y así es el frío de Sevilla.
- Oscilar: aumentar y disminuir entre dos puntos («El precio de este modelo oscila entre los 1000 y los 1500€ en el mercado»).
- Radiador: aparato para calentar espacios.
- Húmedo/a: ligeramente mojado o impregnado de agua.
- Traspasar: pasar a través de algo.

Ana (Sevilla, profesora de Español, Ana Campano enformacióncontinua)
Hola a todos. Mi nombre es Ana y vivo en Sevilla. Soy profe de español y he viajado por el norte de Europa y los países del este, pero puedo decir que el frío de Sevilla de lo peorcito que hay. He estado en Varsovia a -15ºC (menos quince grados) en un fin de año y puedes ponerte un abrigo por encima con siete u ocho capas y el frío desaparece un poco; pero en Sevilla el frío te cala hasta los huesos y no hay chaquetón que lo quite. En realidad, la única manera de combatir el frío es estar en el salón de casa metida en la copa viendo una película. Además, el día que más frío pasé en mi vida fue un Fin de Año en Sevilla cuando salimos de la discoteca, no nos daban los abrigos y estuvimos una hora de pie al aire libre. Además, cuando es Abril, que ya no hace frío, y vuelves de la Feria dando un paseo por el río, hace más frío que la comunión de Pingu. Así que, ya os digo, al final todos los estudiantes Erasmus y todos los turistas extranjeros que vienen a Sevilla en invierno terminan utilizando un abrigo muy muy gordo. Como profe de español que está empezando, ahora mismo solo tengo Facebook y mi Facebook es Ana Campano Enformacioncontinua. Para descubrir información sobre el mundo de enseñanza de español online, sobre becas y cursos de formación que voy compartiendo podéis seguirme ahí. Un abrazo y hasta luego.
- Calar hasta los huesos: dicho del frío, penetrar completamente en el cuerpo, de tal manera que es difícil deshacerse de él.
- Copa: brasero o calentador que suele meterse debajo de la mesa.
- Hace más frío que en la comunión de Pingu: Pingu es el protagonista de la serie suizo-británica del mismo nombre muy conocida en España. Trata sobre una familia de pingüinos en el Polo Sur. Este símil e hipérbole se ha popularizado en los últimos años.
Fran (Almería, profesor de inglés, autor del blog estantesenelaula.blogspot.com)
Hola a todos, ¿qué tal? Yo soy Fran, profesor de idiomas y autor del blog Estantes en el aula. Soy de un pequeño Pueblo de Almería que se llama Vera, aunque actualmente vivo en Murcia, que es la provincia de al lado, ya que allí dirijo un centro de idiomas. Es precisamente aquí, en Murcia y Almería, donde hace muy poquito sobrevino una fuerte ola de frío que nos dejó a todos tiritando. El caso es que tanto en Almería como en Murcia tenemos mucha horas de luz y las temperaturas son siempre bastante altas. De hecho, uno de nuestros lemas turísticos es 365 días de verano.
- Sobrevenir: aparecer, venir improvisadamente, sin preparación.
- Tiritar: temblar de frío (también por fiebre, miedo, etc.).
Pues bien, como siempre hace calor y las temperaturas rondan los 25-30 grados aproximadamente, claro, que llegara una ola de frío aquí, pues nos pilló a todos con el pie cambiado, como se suele decir. Es cierto que ya la tele nos advirtió de que haría un frío de pantalones, pero lo que no podíamos ni siquiera sospechar es que nada más salir a la calle el guantazo que te pegaba el frío te tiraba para atrás. Se te helaban la nariz, las manos, ni metiéndolas en los bolsillos se te calentaban, no había manera; hacía un frío de mil demonios.
- Pillar con el pie cambiado: pillar desprevenido, no preparado.
- Un frío de pantalones: mucho frío.
- Guantazo: golpe que se da con la mano abierta (también usado de forma figurada: guantazo de frío, calor, un olor, etc.).
- De mil demonios: tremendo, insoportable, impresionante.
De todas formas, lo peor llegaba por la noche, cuando se te quitaban las ganas de salir a la calle a dar una vuelta o incluso estando en casa, donde no te atrevías ni a cambiarte de ropa por la noche porque el frío es que te calaba hasta los huesos, como decía. De hecho, menos mal que este año no se ha roto el contador en mi casa, porque el año pasado me ocurrió y pasé el invierno a base de duchas de agua fría; tiritando toda la mañana, en fin, no había ropa ni manta en el mundo para hacerte entrar en calor en aquellos días. Pero bueno, por suerte, la ola de frío ya ha pasado y ya me hemos vuelto a lo que decimos aquí el veroño.
- Calar hasta los huesos: dicho del frío, penetrar completamente en el cuerpo, de tal manera que es difícil deshacerse de él.
- Tiritar: temblar de frío (también por fiebre, miedo, etc.).
- Veroño: acrónimo (verano + otoño) de carácter coloquial que se usa para referirse al momento en el que, a pesar de estar en meses de otoño, siguen las temperaturas propias del verano.
María (Sevilla, profesora de español en línea en spanishmola.com)
Hola, chicos. ¿Qué tal? Soy María, soy de Sevilla y me puedes encontrar en spanishmola.com. Hoy vengo a hablaros sobre el invierno sevillano. Y la verdad es que no hace mucho frío en Sevilla, pero nosotros somos muy frioleros. Personalmente, llevo tres capas en invierno más una bufanda. Si es necesario, también usó un gorro y guantes cuando voy en bicicleta. Y es que en Sevilla no estamos muy acondicionados al frío. Incluso hasta tengo una amiga que se ha comprado un abrigo-edredón. Sí, sí, un abrigo-edredón. El abrigo es tan grande y tan calentito y acolchado como un edredón que nos reímos pero es la única que no pasa frío en invierno. Nos encanta. Y lo último que he de decir sobre el invierno sevillano es que cuando llueve, Sevilla es un caos. No nos gusta la lluvia, nos ponemos como de mal humor y… también parece que nos da un poco de miedo porque nos quedamos en casa y… ¡Es un broma! Bueno, chicos, espero que os haya ayudado y… ¡Hasta pronto!
- Friolero: sensible al frío.
- Edredón: cubierta de cama rellena y acolchada para dar calor.
Poner de mal humor: puedes ponerte de mal humor («Me pongo de mal humor cuando llueve», «Laura se pone de mal humor siempre que me ve») o poner de mal humor a alguien («La lluvia me pone de mal humor», «Creo que pongo de mal humor a Laura»).

JaimePF55 / Pixabay
Espero que hayas disfrutado de esta entrada y que te haya ayudado a hacerte una idea sobre el clima y la temperatura en el sur de España. Si te ha gustado este nuevo formato de entrada, con la participación de diferentes colaboradores, no dudes en dejarme un comentario. Por último, ¡no olvides llevar el abrigo cuando vayas de vacaciones al sur de España en invierno!
Enlaces y agradecimientos
Glosario y aclaraciones
Después de leer
Actividad
Tarea
¿En qué momento de tu vida has pasado más frío? ¿Dónde estabas? ¿Cuál era la temperatura? ¿Hiciste algo para entrar en calor? Escribe un comentario contando tu experiencia.
Deja una respuesta