Hoy estrenamos una nueva sección del pódcast titulada Destino C1 en la que vamos a hacer un repaso de las palabras y expresiones de nivel avanzado publicadas en el blog en las últimas semanas. En primer lugar, voy a leer una pequeña historia en la que he incluido esas palabras y expresiones. Después recordaré lo […]
Recursos de aprendizaje
Reto 1: Destino C1
El reto de hoy es una colocación. Las colocaciones léxicas son palabras que se combinan frecuentemente de forma preferente incluso cuando existen sinónimos. Por ejemplo, decimos «dar un paseo» o «ir de paseo» en lugar de «hacer un paseo». ¿Te gustan los materiales de Españolizarte? Apoya mi proyecto haciendo una donación. ¡Puedes empezar a apoyar Españolizarte con […]
Estancado y sin rumbo: por qué necesitas convertirte en un estudiante autónomo
¿Te sientes perdido en tu aprendizaje de español? ¿Sientes que viajas sin rumbo? ¿Te sientes estancado? ¿Hace tiempo que no avanzas? En esta publicación vamos a ver algunas posibles causas de los periodos de estancamiento, cómo puedes sacar partido de ellos y por qué necesitas convertirte en un estudiante autónomo.
Por qué un grupo de aprendizaje es lo que necesitas para perfeccionar tu español
Hoy quiero hablarte de cómo pertenecer a un grupo de aprendizaje de español puede ayudarte a combatir la desazón y desmotivación ante la aparente falta de progresos; y cómo utilizarlos para dar un salto en tu nivel y seguir aprendiendo incluso más allá del nivel avanzado.
Olvida el pensamiento positivo: consigue tus metas con esta técnica
En esta entrada vamos a hablar de una técnica para conseguir cualquier objetivo que te propongas, incluidas tus metas de aprendizaje: la técnica WOOP de la doctora Oettingen. El pensamiento positivo no es suficiente para mantener la motivación al esforzarte por conseguir tus metas. Esta es la solución.
Repaso efectivo (Parte II): Atención a la información
En la entrada anterior, hablé sobre la importancia del repaso en el proceso de aprendizaje. El repaso suele ser uno de los grandes olvidados cuando estudiamos un idioma. Repasamos cuando no nos queda más remedio, es decir, cuando nos encontramos en una situación en la que no recordamos lo que habíamos estudiado con anterioridad. Hoy vamos a ver la primera fase de mi sistema de repaso para no olvidar, el método ASAR (Atención-Selección-Asimilación-Repetición).