Una de las habilidades que puedes mejorar para ampliar y utilizar nuevas palabras es la derivación. En el reto Destino C1 de hoy, debes derivar la palabra “barba”.
Vocabulario
Reto 8: Destino C1
Una de las habilidades que puedes mejorar para ampliar y utilizar nuevas palabras es la derivación. En el reto de hoy te propongo que encuentres una palabra derivada de la que aparece en mayúsculas de forma que la oración tenga sentido. ¿Te gustan los materiales de Españolizarte? Apoya mi proyecto haciendo una donación. ¡Puedes empezar a […]
Reto 3: Destino C1
Una de las habilidades que puedes mejorar para ampliar y utilizar nuevas palabras es la derivación. En el reto de hoy te propongo que encuentres una palabra derivada de la que aparece en mayúsculas de forma que la oración tenga sentido. ¿Te gustan los materiales de Españolizarte? Apoya mi proyecto haciendo una donación. ¡Puedes empezar a […]
Vídeo: 5 cosas que un extranjero debe saber antes de vivir en Andalucía con Pierre de Holamigo
En este vídeo, Pierre nos da algunos consejos para vivir en Andalucía como extranjero. Andalucía es mi tierra natal y no puedo dejar de recomendarla, pero tiene algunas particularidades que te conviene conocer antes de ir a vivir. ¿Te animas? Cuéntamelo en los comentarios.
Vídeo: ¿Harto de las listas de usos de los tiempos verbales en español?
¿Estás harto de las listas de usos que te han dado de los tiempos verbales? ¿Ya te has dado cuenta de que no siempre se cumplen? En este vídeo te explico que las listas de usos no son reglas. Cada tiempo verbal tiene un significado. Ese significado, aunque abstracto, puede explicar todos los usos que hacemos los nativos. Los usos no son más que los efectos que conseguimos al utilizar una forma concreta en un contexto de terminado junto con otros elementos verbales y no verbales.
Vídeo: Palabras y expresiones para dejar de decir «delgado/a» en español
¡Nuevo vídeo del canal de YouTube de Españolizarte (Españolizarte Café)! En el vídeo anterior, os di algunas palabras y expresiones de nivel avanzado (C1 y C2) para no utilizar tanto la palabra «gordo/a» en español. Hoy nos toca hablar del otro extremo: delgado/a. Como en el vídeo anterior, te diré qué alternativas son más descriptivas o neutras, cuáles más ofensivas y cuáles se podrían tomar como un cumplido.