En este minuto para Españolizarte, vamos a hablar sobre los clásicos de la literatura española. Ya sabrás que estoy haciendo una adaptación de la novela La Gaviota de Cecilia Böhl de Faber, publicada bajo el seudónimo de Fernán Caballero. Leí este artículo y no pude evitar compartirlo. Aquí os dejo el fragmento.
Cultura
1ME: ¿Te gustan las tapas?
Este minuto lo dedico a la tapa. ¿Por qué? Verás, resulta que cuando le pregunto a mis estudiantes o a extranjeros que han estado en España qué es lo que más le gusta de la gastronomía de mi país, en un 90% de las ocasiones me responden con una sonrisa: «las tapas». Vale, imagino que esto es como para un italiano que le digan «la pizza» o «la pasta», pero es que al menos estos productos tienen un ingrediente en común. Las «tapas» son un formato, una forma de comer. No hay un ingrediente común y el tamaño ni siquiera está claro. Así que mi siguiente pregunta es: ¿Y cuál es tu tapa favorita?
1ME: Receta de salmorejo
En este minuto para ESPAÑOLIZARTE, te traigo una receta de salmorejo cordobés. ¿Todavía no lo has probado? ¿A qué estás esperando?
1ME: Estereotipos negativos
Hoy en 1ME hablamos sobre estereotipos negativos. Concretamente, tratamos las ideas preconcebidas hacia la comunidad gitana. ¿Existen estos estereotipos en tu comunidad? ¿Crees que son justos?
1ME: La Gaviota 1.3
En fragmentos anteriores, se describía el «triste espectáculo del principio de un viaje marítimo» y se presenta al joven duque de Almansa. El joven se interesa por tres niños preocupados que se han quedado solos.
1ME: La impuntualidad de los españoles: ¿Estereotipo o realidad?
En este minuto para ESPAÑOLIZARTE, vas a escuchar un fragmento de un artículo publicado en el periódico eldiario.es que trata sobre la reacción de los españoles ante un texto humorístico publicado en la revista inglesa The Times. ¿Qué estereotipos conoces sobre España y los españoles?