En esta página, encontrarás una lista en continua construcción de los adjetivos que no admiten la formación de adverbios terminados en -mente. También podrás revisar una lista con los adverbios terminados en -mente más frecuentes y sus alternativas.
Si estás buscando más información sobre la formación y el uso de este tipo de adverbios, puedes revisar la entrada Todo lo que no sabías sobre los adverbios terminados en -mente.
Adjetivos que no admiten -mente
Antes de nada, ten en cuenta que en el lenguaje poético y literario se forman adverbios más libremente (por ejemplo, con los adjetivos que denotan color).
Por otro lado, muchas de las excepciones se refieren a su uso literal y sí admitirán un uso figurado del mismo (por ejemplo, largamente).
Por último, no existen unas reglas claras que excluyan una serie de adjetivos, por lo que te recomiendo consultar la lista de los más frecuentes y consultar sobre su uso cuando no lo tengas claro.
Adjetivos pronominales
La mayoría de los adjetivos pronominales o determinativos (determinantes artículos, posesivos, demostrativos, interrogativos, etc.) no pueden formar advebios terminados en -mente.
aquellamentealgunamentequintamentecuyamentecualquieramente- ...
Excepciones:
- Primeramente -> en primer lugar
- Segundamente, terceramente y cuartamente (antiguos y poco usados)
- Otramente (en desuso) -> de otra manera
- Mismamente (coloquial) -> justamente, cabalmente, precisamente
- Talmente -> de tal manera, así
Adjetivos relacionales
Los adjetivos relacionales son aquellos que no expresan grado, sino que adscriben al sustantivo que acompañan a un determinado grupo o clase (alemán, presidencial, comunista). La mayoría de estos adjetivos no admiten la transformación a adverbio terminado en -mente.
- Origen: inglés ->
inglesmente. - Cargo: presidencial ->
presidencialmente. - Pertenencia: capitalista ->
capitalistamente.
Adjetivos calificativos (cualidades físicas y materiales)
Color
AzulmenteRojamenteAmarillamenteCelestemente- ...
Pero sí grados de luminosidad:
- Claramente
- Luminosamente
- Oscuramente
Forma y tamaño
CuadradamenteRedondamenteCortamenteDiminutamente- ...
Sentido literal vs. figurado
Algunos adjetivos no admiten la transformación para su uso literal, pero sí en un sentido figurado.
- Enorme -> enormemente (Es una persona buena y enormemente cordial).
- Largo -> largamente (Ha sido largamente mortificado).
- Estrecho -> estrechamente (La música está estrechamente relacionada con las matemáticas).
- Profundo -> profundamente (Me dolió profundamente lo que me dijo).
- Alto -> altamente (Ana es una trabajadora altamente competence).
- Duro -> duramente (La trató duramente).
Algunos adjetivos derivados (-ble, -do,-nte)
Los adjetivos deverbales (derivados de verbos) tienen un comportamento curioso. Algunos solo admiten la transformación con prefijos negativos y otros no.
Prefijos negativos | Ambas formas |
---|---|
|
|
Cualidades intrínsecas vs. estadíos episódicos
De forma general, los adjetivos que designan cualidades intrínsecas (frecuententemente con ser) suelen admitir mejor la transformación que los que se refieren a estadíos episódicos (frecuentemente con estar).
Cualidades intrínsecas | Estadíos episódicos |
---|---|
|
|
Demasiadas reglas y demasiadas excepciones
Sí, lo reconozco, son demasiadas reglas y hay demasiadas excepciones. Además, que su transformación sea posible no significa que sea de uso frecuente. Por eso, incluso aunque la palabra en cuestión aparezca en el diccionario, si la utilizas charlando en el bar con los amigos, puede que te miren raro. Muchas de las palabras aceptadas tienen un uso tan reducido o limitado contextualmente que no sonarás como un nativo si las sacas de contexto. Por eso, te recomiendo que estudies las más frecuentes en contexto.
Los más frecuentes y sus alternativas
Como te he contado en el párrafo anterior, en lo que respecta a los adverbios terminados en -mente, creo que lo más efectivo es conocer las reglas de formación de manera general y estudiarlos en contexto como cualquier otra palabra. En esta lista quiero ofrecerte los adverbios terminados en -mente que se usan con más frecuencia y sus alternativas, si las tienen.
No obstante, no todas las alternativas funcionan bien en todos los contextos. Un mismo adverbio puede tener diversos significados. Tenlo en cuenta a la hora de sustituirlos.
- Las dos hermanas son igualmente bellas -> Las dos hermanas son igual de bellas.
- «Suerte en el examen»; «Igualmente» -> «Suerte en el examen»; «Lo mismo te digo».
- «¿Quedamos un poco antes?»; «Como quieras. Yo tengo que estar allí desde por la mañana igualmente» -> «Como quieras. Yo tengo que estar allí desde por la mañana de todas formas».
- Igualmente, informaron de la quiebra y el cierre de la empresa -> También/De la misma forma, informaron de la quiebra y el cierre de la empresa.
Los diversos significados se reflejarán también en la sintaxis. Esta también determinará las posibilidades de sustitución:
- Normalmente, me levanto a las seis de la mañana -> Por lo general/ de manera habitual.
- Tus pulmones están funcionando normalmente -> de forma/manera normal.
También debes considerar el registro que estás utilizando. En la oración desvió ligeramente la mirada, dependiendo del mensaje que queramos transmitir y del registro que estemos utilizando, podríamos decir:
- Desvió un poco la mirada o desvió algo la mirada (registro coloquial).
- Desvió la mirada de forma sutil o desvió la mirada de forma casi imperceptible (registro formal).
En definitiva, conviene tener en cuenta el contexto y el significado que se pretende transmitir antes de sustituir uno de estos adverbios. Esta lista no es más que una guía con sugerencias que no siempre funcionarán en una oración determinada.
Sin más, aquí tienes la lista (en construcción):