1 minuto para Españolizarte por Alba Casado se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

En este minuto para ESPAÑOLIZARTE, vas a leer una receta de aceitunas publicada en el periódico lavozdelsur.es. Las aceitunas son uno de los productos más típicos de mi tierra. Es lo primero que te ponen por delante en cualquier bar junto con la bebida. ¿Has probado las aceitunas «españolas» de lata del super y no te han gustado? Sigue leyendo, porque cuando hablamos de aceitunas como aperitivo, no nos referimos a un solo sabor. ¡Hay recetas para todos los gustos! Siento decirte que eso que venden en los supermercados en el extranjero (y aquí también) poco tiene que ver con unas buenas aceitunas compradas en un puesto de la calle o hechas en casa. ¿Quieres aprender a hacerlas tú mismo?
Antes de leer
- ¿Te gusta cocinar? ¿Con qué frecuencia cocinas?
- ¿Qué tipos de aperitivos son típicos en tu país?
- En tu país, ¿se come algo antes del plato principal?
- Como hombre o mujer, ¿crees que dedicas más o menos tiempo a actividades no remuneradas que la media en tu país?
Palabras y expresiones útiles
La mujer dedica el doble de horas que el hombre al trabajo no pagado

Aceitunas hechas por mi tía
Protegen la salud cardiovascular, ayudan a reducir el colesterol, son aptas para dietas, pueden consumirse como colación o en momentos de ansiedad y evitan el estreñimiento por su contenido en fibra.
Ingredientes:
* 1 Kilo de aceitunas. * 1 limón * 1 zanahoria * 1 pimiento rojo seco * Sal | * Comino |
---|
MODO DE PREPARACIÓN:
- En un recipiente de barro (si tenemos una tinaja, mucho mejor), vamos a introducir las aceitunas partidas y las cubrimos con agua y sal.
- Cada día le vamos a ir cambiando el agua hasta que estén dulces, aproximadamente durante quince días.
- Una vez que ya estén dulces, le vaciamos el agua, las dejamos en seco y le añadimos los dientes de ajo machacados, el pimiento rojo seco, que habremos previamente hidratado en agua, un buen puñado de orégano, 1 ramito de hinojo, 1 zanahoria cortada a rodajas, el limón cortado a cascos, 1/2 vaso de vinagre de vino de Jerez, sal al gusto y lo cubrimos de agua.
- Lo dejamos macerar durante unos 8 días y listas para servir a la mesa y disfrutar.
¿Te interesa el tema del artículo? Léelo en:
Fragmento adaptado de: Rodríguez-Rubio, Cristina y Rodríguez-Rubio, Pilar. “Aceitunas aliñadas.” lavozdelsur.es, 19 Ene. 2018, https://www.lavozdelsur.es/aceitunas-alinadas bajo licencia CC-BY-SA.
Deja un comentario