¿Sabes lo que significa tener potra? En este minuto para ESPAÑOLIZARTE conocerás el significado de esta expresión y su origen. Puedes encontrarla en diferentes enunciados: ¡Qué potra (tienes)!, ¡Vaya potra!, ¡Ha sido de potra!, etc. No quiero decirte mucho más. Lee la entrada y me cuentas
Antes de leer
- ¿Sabes lo que significa tener potra? ¿En qué situaciones utilizarías esta expresión?
- Observa la imagen de la entrada. ¿Cómo se relaciona con la potra?
¿De dónde proviene el término potra?



Al contrario de lo que muchas personas creen, el término ‘potra’ no ha surgido de la jerga juvenil sino que como vocablo hay constancia de su uso desde hace varios siglos a la palabra no se le dio el sentido de buena suerte que se le otorga hoy.
Tal y como se describe en el diccionario de la RAE (en sus dos primeras acepciones), la potra era la hernia de una víscera u otra parte blanda. Dicha dolencia otorgaba a aquel que la tenía un pequeño privilegio: sentir molestias cuando el tiempo iba a cambiar -semejante a lo que le pasa a algunas personas que tienen problemas en las articulaciones-. El saberlo con suficiente anticipación ayudaba a que muchos agricultores pudiesen salvar sus cosechas.
Así pues, con el tiempo se comenzó a considerar como algo bueno y de ahí que al que la padecía* se le acabó considerando como alguien suertudo, dando lugar con los años a expresiones del tipo ‘menuda potra tiene’, ‘vaya potra he tenido’, ‘a ver si tenemos potra’… Cabe destacar que el término ‘potra’ se aplica muy a menudo sobre todo para señalar a aquel que ha conseguido/ganado algo de pura casualidad.
Palabras y expresiones útiles
¿Te interesa el tema del artículo? Léelo en:
Fragmento adaptado/extraído de: López, A. “¿De dónde proviene utilizar el término ‘potra’ para indicar que alguien tiene buena suerte?” 20minutos.es, 03 Oct. 2015, https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/de-donde-proviene-utilizar-el-termino-potra-para-indicar-que-alguien-tiene-buena-suerte/ bajo licencia CC-BY-SA.
Pregunta de comprensión
1 minuto para Españolizarte por Alba Casado se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Deja una respuesta