Hoy hablamos sobre tortolitos en San Valentín. ¿Sabes por qué se utiliza la palabra «tortolitos» para referirse a una pareja de enamorados? ¿Existe una expresión similar en tu lengua materna?
Antes de leer
- ¿Qué símbolos relacionas con el amor (por ejemplo, el corazón)?
- ¿Qué animales relacionas con el amor y la fidelidad?
- Mira la imagen principal. ¿Qué ves? ¿Qué están haciendo?
- ¿Qué comportamientos son frecuentes en las parejas de tu cultura? ¿Crees que los comportamientos son diferentes en otras culturas?

Transcripción
Es muy común referirse a una pareja de enamorados como ‘tortolitos’ o decir que se quieren como dos ‘tórtolas’. Muchas son las ilustraciones dedicadas a los enamorados (por ejemplo, en el Día de San Valentín) en las que se representa a estas aves junto a un corazón.
La tórtola es un ave que destaca por la fidelidad que hay entre los dos miembros de la pareja. Conocido es el arrullo constante que el macho tórtolo hace a la hembra o cómo se acarician entre sí con el pico. Así pues, esta ave se convirtió en un icono y símbolo del amor eterno.
Como nota curiosa, cabe destacar que el Diccionario de la RAE recoge el término ‘tórtolo/a’, en su tercera acepción ‘pareja de enamorados’ y sin embargo si realizamos la búsqueda sobre el vocablo ‘tortolito’ la respuesta que nos da es ‘cándido y falto de experiencia’.
Palabras y expresiones útiles
¿Te interesa el tema del artículo? Léelo en:
Fragmento extraído de: López, A. “¿Cuál es el origen de la ‘tórtola’ como símbolo del amor?” Ya está el listo que todo lo sabe, eldiario.es, 14 Feb. 2017, https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/tag/dia-de-san-valentin/ bajo licencia CC BY-SA.
Pregunta de comprensión
1 minuto para Españolizarte por Alba Casado se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Deja una respuesta