En este minuto, hablamos sobre los típicos mareos que ocurren al levantarte rápidamente. ¿Los has sufrido? A mí me ocurren con frecuencia, pero se corrigen rápidamente. ¿Qué crees que hay detrás de ellos?
Antes de leer
- ¿Puedes completar las siguientes expresiones siguiendo el patrón del ejemplo?
- Estar cansado > Sentir cansancio
- Estar débil > Sentir __________
- Estar __________ > Sentir dolor
- Estar mareado > Sentir __________ - ¿Qué otros síntomas sientes con frecuencia a lo largo del año? ¿A qué se deben?
- ¿Alguna vez te has mareado sin razón aparente?
Respuestas
Por qué nos mareamos al ponernos de pie



Uno de los síntomas más comunes al incorporarse de un asiento o levantarse de la cama es el mareo: la cabeza da vueltas, se pierde el equilibrio e incluso parcialmente la visión. ¿Por qué ocurre esto? En la mayoría de los casos esa sensación de mareo e inestabilidad desaparece a los pocos segundos, por lo que no es motivo de preocupación.
El corazón es como una bomba, y cuando te levantas de repente, la cantidad de sangre que entra al corazón se reduce. Esto puede causar un descenso temporal en la presión arterial y los mecanismos correctivos tardan poco tiempo en activarse.
No obstante, si los mareos son bastante frecuentes y no desaparecen, conviene acudir al médico. Esos casos indicarían que la presión arterial ha bajado y no se está recuperando.
Palabras y expresiones útiles
¿Te interesa el tema del artículo? Léelo en:
Fragmento adaptado/extraído de: “Por qué nos mareamos al ponernos de pie” 20minutos.es, 21 Jul. 2018, https://www.20minutos.es/noticia/3399663/0/por-que-mareos-levantarse/ bajo licencia CC-BY-SA.
Pregunta de comprensión
1 minuto para Españolizarte por Alba Casado se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Deja una respuesta