En este minuto para ESPAÑOLIZARTE, vas a escuchar el cuarto fragmento adaptado del primer capítulo de la novela La Gaviota de Cecilia Böhl de Faber, publicada bajo el seudónimo de Fernán Caballero. Esta novela cuenta la historia de una joven de bellísima voz apodada La Gaviota. La novela empieza describiendo un viaje en barco en el que Stein, cirujano alemán nuevo en España, conoce al Duque de Almansa.
En fragmentos anteriores, se describía el «triste espectáculo del principio de un viaje marítimo». El joven duque de Almansa se interesa por tres niños preocupados que se han quedado solos y, de esta manera, conoce a Stein, un alemán que da muestras de su carácter benévolo al ayudar a los niños. Si te lo perdiste, léelo aquí.
Antes de leer
- Lee las siguientes frases. ¿Está refiriéndose el hablante a una o varias personas? ¿Cómo lo sabes?
- Vos sabéis, mi señor, que nunca os haría algo así.
- Vos, señora, sois la más bella dama que han visto mis ojos.
- Eso es lo que vos me prometisteis.
Más información
- Así que se utiliza para introducir una consecuencia que se deduce de enunciados anteriores. Por ejemplo: «Vamos tarde, así que date prisa». ¿Qué otros conectores conoces para este mismo uso?
La Gaviota: Capítulo 1.4

Imagen en dominio público
Transcripción
¿Te ha gustado el fragmento adaptado? Puedes leer o descargar la novela original completa en:
http://www.gutenberg.org/ebooks/23600 Todas las obras originales de Fernán Caballero se encuentran en dominio público. Esto es aplicable en todo el mundo debido a que falleció hace más de 100 años.
Pregunta de comprensión
1 minuto para Españolizarte por Alba Casado se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Muchas gracias prof. Alba
¡Me alegra que te haya gustado!