1 minuto para Españolizarte por Alba Casado se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

En este minuto para ESPAÑOLIZARTE, vas a escuchar el segundo fragmento adaptado sacado del primer capítulo de la novela La Gaviota de Cecilia Böhl de Faber, publicada bajo el seudónimo de Fernán Caballero. Esta novela cuenta la historia de una joven de bellísima voz apodada La Gaviota. La novela empieza describiendo un viaje en barco en el que Stein, cirujano alemán nuevo en España, conoce al Duque de Almansa.
En el fragmento anterior, se describía el «triste espectáculo del principio de un viaje marítimo» y al Joven duque de Almansa que no daba señales de alteración alguna. Si te lo perdiste, léelo aquí.
Antes de leer
- ¿Has viajado alguna vez en barco? ¿Te gusta? ¿Por qué?
- ¿Cuál es tu medio de transporte favorito? ¿Por qué?
- ¿Te has mareado alguna vez en algún medio de transporte? ¿Qué hiciste?
- Observa la siguiente lista de palabras. ¿Qué tienen en común?
Buque
Navío
A bordo
Camarote
Marítimo - ¿Conoces más palabras para hablar de viajes en barco o en otros medios de transporte?
Palabras y expresiones útiles
La Gaviota: Capítulo I


Imagen en dominio público
Transcripción
*Paseábase: se paseaba
*Criatura: palabra frecuentemente utilizada para referirse a un niño o niña.
¿Te ha gustado el fragmento adaptado? Puedes leer o descargar la novela original completa en:
http://www.gutenberg.org/ebooks/23600 Todas las obras originales de Fernán Caballero se encuentran en dominio público. Esto es aplicable en todo el mundo debido a que falleció hace más de 100 años.
Deja una respuesta