1 minuto para Españolizarte por Alba Casado se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

En este minuto para ESPAÑOLIZARTE, vas a leer un fragmento de un artículo publicado en el periódico eldiario.es que habla sobre El Caminito del Rey. ¿Lo conoces? ¿Qué tipo de camino es? He de confesar que yo no lo conocía. ¡Y eso que soy andaluza! Ahora estoy deseando ir, pero hay que reservar con meses de antelación. ¿Te apuntas?
Antes de leer
- ¿Conoces el Caminito del Rey?
- ¿Qué tipo de camino crees que es? Puedes leer más aquí.
- Observa la imagen que acompaña al fragmento, ¿has pasado por pasarelas de este tipo antes? ¿Cómo te sentiste/sentirías?
- ¿Te dan miedo las alturas?
Palabras y expresiones útiles
El Caminito del Rey, un desafío de altura
En la provincia de Málaga, el Caminito del Rey atraviesa el Desfiladero de los Gaitanes mediante pasarelas ancladas a la pared a 100 metros de altura

Foto Caminito del Rey, salida sur, desfiladero del Gran Gaitán de Malopez 21
El Caminito del Rey, en el centro de la provincia de Málaga, se ha convertido en uno de los mayores reclamos turísticos de Andalucía y de toda España en los últimos años.
Nació con una función eminentemente práctica: permitir a los operarios de la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro ir y venir a través de la garganta del río Guadalhorce. Los años pasaron y dejó de tener importancia, siendo aprovechado por los vecinos de cada lado del desfiladero. Su abandono causó mella y su peligrosidad incrementó su fama.
No fue hasta 2014 cuando se iniciaron sus obras de restauración y se volvió a abrir al público en 2015 como el nuevo Caminito del Rey con una estructura totalmente renovada.
¿Te interesa el tema del artículo? Léelo en:
Fragmento adaptado/extraído de: Ruiz, R. “El Caminito del Rey, un desafío de altura” diario.es, 3 May. 2018, https://www.eldiario.es/edcreativo/viajes/nacional/Caminito-Rey-desafio-altura_0_767473833.html bajo licencia CC-BY-SA.
Deja una respuesta